¿Quiénes son las hermanas de la Congregación en América Central?
Quisiera referirme primero a la rica experiencia que hemos vivido las hermanas centroamericanas. En América Central hemos vivido bajo el mismo techo con hermanas de los Estados Unidos, de Canadá e incluso del Japón. Además, nosotras mismas venimos de tres países diferentes, Honduras, Guatemala y El Salvador. Esta rica diversidad es muy importante cuando pensamos en la formación. En cuando a la composición de nuestras comunidades locales podemos tener a una hermana centroamericana viviendo con dos hermanas canadienses, o una hermana centroamericana viviendo con una hermana estadounidense y una canadiense. En este momento, somos tres hermanas profesas de Guatemala, una de El Salvador y trece de Honduras.
EDITORIAL
Queridas hermanas de nuevo con ustedes para compartirles algo del caminar de nuestra región en esta última comunicación del Consejo. En primer lugar, queremos agradecer la acogida y fineza de las hermanas de la Comunidad de Amarateca que nos anima para seguir impulsando la dinámica de nuestro trabajo y compromiso a favor de toda la región. Sabemos que estamos en solidaridad con todas las hermanas que están de alguna manera, a través de sus obras o compromiso comunitario y por supuesto sus oraciones y mejores deseos. Compartimos con ustedes esta información importante para todas y les deseamos una Feliz Semana Santa y una Feliz Celebración por el nacimiento número 399 de nuestra Fundadora Santa Margarita Bourgeoys. Les deseamos una buena lectura.
Sandra Margarita Sierra, CND
Ambientación:
Globo terráqueo
4 velas significando los 4 puntos cardinales
Imágenes que reflejen la belleza de la tierra, rostros de niños y niñas
Recipiente con agua, planta pequeña