Mientras nos acercamos a la Navidad, somos invitadas a reflexionar sobre las PROMESAS de Dios.
Las invito a que comencemos a reflexionar sobre alguien en sus vidas en quien confían porque esa persona siempre hace lo que promete. Una persona conocida por cumplir sus promesas es una persona confiable. Confiamos en esa persona. Vivir con personas de confianza nos ayuda a sentirnos seguros.
«¿Qué debemos hacer?» Esta era la pregunta que todos – los que se bautizaban, los recaudadores de impuestos, los soldados, etc. – le hacían a Juan el Bautista. Él causó una impresión tan profunda en las personas que se corrió la voz de que él podría ser el Mesías. Él les aseguró que no era el Mesías. Se sentían atraídos por él por la manera tan sincera en que vivía su vida y su misión.
Reflexione sobre aquellas personas a quienes acude en momentos difíciles. De gracias por la presencia de ellas en su vida.
Crédito foto: Marie-Claire Dugas
La lectura de hoy nos invita a animarnos mutuamente para cambiar nuestra manera de prepararnos para la venida del Cristo. ¿Qué significa este mensaje para nosotras, seguidoras de Marguerite Bourgeoys, que moldeó su propia vida en el rol de María en la Visitación y en la iglesia primitiva? El rol de María, mientras se encontraban reunidos esperando la llegada del Espíritu en Pentecostés, era ser fuente de aliento para todos en la iglesia primitiva.
Este domingo la lectura del Evangelio de Lucas menciona a Juan El Bautista nombrar los líderes civiles y religiosos del Viejo Testamento. Recuerdo un día en 1980 en que le preguntaba a mi clase de secundaria «¿Por qué estudiamos el Viejo Testamento?». Un alumno respondió «Para que no demos por hecho la venida de Cristo».
Canto de Entrada
Lider: Durante esta estacion del Adviento, rezamos para la apertura a la gracia que necesitamos para vivir y crecer como pueblo de Dios. Que la luz de Dios brilla a traves de nosotras/nosotros!
Primera Candela: La Esperanza
Gloria a ti, Dios de la Esperanza…sopla vida nueva en nosotras/nosotros, nuevo significado, nueva esperanza en este Adviento.
Seguna Candela: La Paz
Gloria a ti, Dios de la Paz…guia nuestros pasos y conducenos en la via de paz y justicia.
Tercera Candela: La Alegria
Gloria a ti, Dios de la Alegria…que seamos portadoras del gozo de la Visitacion y dar la bienvenida a todas personas que encontramos
Crédito foto: Marie-Claire Dugas
Sí, como el título lo dice, una inmigrante que se hace visible, mi persona y todos y todas las personas que están como inmigrantes, especialmente la “caravana de migrantes que está en México”. Sí, visibles, porque dejan ver la fuerza que se ha requerido para dejar la tierra querida, pero sobre todo para dejar ver al mundo entero la situación tan dramática que la mayoría del pueblo hondureño vive.
Comparto mi experiencia y lo que creo entender del mensaje que la caravana nos está diciendo… hablo como inmigrante, en una tierra que ha sido fundada y construida por inmigrantes y como hija de santa Margarita Bourgeoys, una inmigrante que acogió tantos y tantas inmigrantes y con ellos construyó una nueva ciudad.
Crédito foto: Marie-Claire Dugas
Me han pedido que comparta con ustedes algunas reflexiones sobre el Adviento.
Imagínese que usted es un niño o niña de diez años emocionada con la Navidad y en espera de su regalo favorito. Imagínese que es un estudiante universitario preparándose para los exámenes de fin de semestre al comienzo del Adviento. Imagínese que es un padre joven con tres niños preocupado por ganar lo suficiente para poder celebrar esta Navidad. Imagínese que es una persona mayor que desea que Cristo venga y la lleve.
¿Qué les diría sobre el Adviento a estas personas?
EDITORIAL
Llegamos agradecidas a saludarles después de la reunión del consejo regional que vivimos en la comunidad de Amarateca, la semana del 21 al 25 de octubre. Aún con la ausencia de Sandra por estar en su experiencia en Japón, ha sido un tiempo de gracia y de Visitación profunda marcado desde nuestra espiritualidad y desde el encuentro con las hermanas en el espíritu de Margarita Bourgeoys.
Aunque vivamos en diferentes lugares y ambientes, estamos conectadas por nuestra fe en Jesucristo y por la espiritualidad de Marguerite Bourgeoys.
El convento de Chofú está en plena reconstrucción y ciertas de nuestras vidrieras fueron transferidas en la iglesia de Tsukuba de dónde vienen tres CND. Así dos capillas están unidas. Proclamamos que somos indiscutiblemente las hijas de la Iglesia.
EDITORIAL
El Consejo Regional llega de nuevo a ustedes para compartirles algo del caminar de nuestra región. En primer lugar queremos agradecer la acogida y fineza de las hermanas de la comunidad de Amarateca que nos anima para seguir impulsando la dinámica de nuestro trabajo y compromiso a favor de toda la región. Sabemos que estamos en solidaridad con todas las hermanas que están de alguna manera, a través de sus obras o compromiso comunitario y por supuesto sus oraciones y mejores deseos.
Hace unos días, la comunidad de Amarateca, vivimos un retiro común que nos ha dado un dinamismo diferente, en la vida cotidiana, sobre todo frente a la realidad que vivimos y nos “sale al Encuentro”. Y dándonos un gran aporte a nosotras, pensé que sería bueno compartir algo con quien quiera leer sobre ello.
El fin de semana del 21 y 22 de julio, en Santa Bárbara, Honduras. Las hermanas de La CND tuvimos un encuentro vocacional con un grupo de 10 señoritas en búsqueda…
La hermana Bertha Lilian Barrera Ramírez se encuentra en Montreal participando en la Reunión internacional de las nuevas miembros.
Ella está agradecida con Dios por tener la oportunidad de vivir la interculturalidad y de esta manera hacer realidad el sueño de Marguerite de abrirnos a vivir en países y culturas diferentes.
“EL TIEMPO DE LA VIDA RELIGIOSA: LA TRANSFORMACIÓN” Hna. Carol Zinn, SSJ
En la Conferencia General de enero 2018 todas las miembros de los consejos de cada provincia y región hemos recibido un tema de formación, de la hermana Carol Zinn, para ayudarnos a encontrar luces de cómo liderar la vida religiosa de hoy para hacerla crecer y prepararla a enfrentar los desafíos del mañana. Fue una experiencia formativa enriquecedora, llena de preguntas, de búsquedas y de momentos de oración y compartir que nos dejaron con deseos profundos de seguir ahondando.
Podemos hablar de varios momentos en la Vida de este gran profeta, como ser, El Anunció a Zacarías de que sería Padre de Juan, el Nacimiento y los signos que acompañan su nacimiento, el encuentro de Jesús con Juan y su bautismo, los discípulos de Juan que siguen a Jesús, y por último la muerte de Juan El Bautista.
¿Qué tiene de fuerza y mensaje la vida de Juan para nosotras y nosotros hoy? ¿Qué mensaje de esperanza y vida nos da en este hoy concreto del país?
Acción eco responsable
En relación con la tercera dimensión de nuestra orientación de misión que nos compromete a respetar nuestra «casa común», la provincia Marguerite-Bourgeoys prosiguió su proyecto de formación-acción eco responsable. A n de crear un movimiento irreversible de transformación favorable a la Tierra, la provincia realizó la tercera etapa del objetivo proponiendo a cada casa de darse un plan a poner en marcha de 2017 a 2021. Las casas respondieron ampliamente al llamado. He aquí algunos ejemplos, cómo se pintan los compromisos:
- reducir las materias residuales generadas, 100% de las casas
-prever los sobrantes y evitar el gasto alimenticio, 94%
- reducir el consumo de energía, 92%
- privilegiar las compras responsables, 89%
- compostar sistemáticamente los residuos alimenticios, 81%
Un balance del avance de los planes de acción se hará durante el año 2019 por el Comité Justicia Marguerite- Bourgeoys con la contribución de las personas de relevo de cada una de las casas.
Nos reunimos hoy para celebrar la Fiesta de la Visitación. La “Visitación” se refiere al encuentro transcendental, íntimo y alegre de la Madre de Jesús, con su prima Isabel...
Las hermanas de Amarateca acompañamos a un grupo de jóvenes inquietas que participaron en el encuentro vocacional de éste domingo 29 de abril, en la casa de Amarateca con el tema de: Somos Semillas de Dios.
Tuvimos diferentes momentos de reflexión alrededor de la semilla: Qué es, cómo está formada, qué lleva dentro. Luego profundizamos en Nosotras como la semilla, Jesús, María y Margarita una semilla para el Reino.
El Consejo Regional llega de nuevo a ustedes para compartirles algo del caminar de nuestra región.
“Gaudete et Exsultate” Sobre el llamado a la Santidad
El lunes 9 de abril el Papa Francisco publicó una nueva exhortación apostólica, “Gaudete et Exsultate”, sobre el llamado a la santidad en el mundo actual. Es la tercera exhortación apostólica del Pontificado del papa Francisco tras Evangelii Gaudium, que tenía como tema principal el anuncio del evangelio en el mundo actual y Amoris Laetitia, el documento que escribió el Papa tras el Sínodo de la Familia de 2014, que trata sobre el amor en la familia.
EDITORIAL
El consejo regional llega de nuevo a ustedes para compartirles algo del caminar de nuestra región.
En primer lugar queremos agradecer la acogida y fineza de las hermanas de la Comunidad de Amarateca que nos recibieron con una bonita acogida y bienvenida al nuevo Consejo y que nos anima para seguir impulsando la dinámica de nuestro trabajo y compromiso a favor de toda la región. Sabemos que estamos en solidaridad con todas las hermanas que están de alguna manera, a través de sus obras o compromiso comunitario y por supuesto sus oraciones y mejores deseos.